lunes, 25 de enero de 2010

Curry de boniato


La historia de este plato es la siguiente. Por un lado está la del boniato. Es un tubérculo que probé muy recientemente. La verdad es que no me gustó demasiado, me resultó demasiado dulzón y tomé la determinación de volver a probarlo pero en un postre o bien en un plato muy especiado.

Por otro lado, el otro día abrí mi conserva de piña picante para acompañar unas codornices escabechadas y, como mi bote era grandísimo, pues me sobró bastante. Una vez abierta la conserva hay que consumirla, así que la tenía que aprovechar y decidí juntar ambas cosas y aprovechar para participar en el HEMC#40 Platos con sobras, al que llego por los pelos.

Ingredientes:
  • Piña picante
  • Boniato
  • Cebolla
  • Jengibre
  • Leche de coco
  • Curry mild
  • Aceite de oliva virgen extra

Elaboración:

Se pela la cebolla y se hacen rodajas finas.

Se pone aceite en una cazuela y se pocha la cebolla.

Se pela un trocito de jengibre y se hacen rodajas. Se añade a la cazuela y se pocha.

Se pela el boniato y se hacen cubos. Se añade a la cazuela.

Se añade la piña picante.

Se baña con la leche de coco y se pone curry al gusto.

Se pone a cocer a fuego lento hasta que el boniato esté tierno, pero al dente.

Tengo que decir que, para mi gusto, el boniato ganó muchísimo cocinado de esta forma.

28 comentarios:

  1. Pues a mi me parece que la combinación es divina! un contraste de sabores muy interesante.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Nélida me parece un plato delicioso el que has preparado y esa foto es espectacular, me gusta muchisimo como ha quedado con esos tonos dorados...un besazo

    ResponderEliminar
  3. Yo te creo, porque el boniato en si mismo, es bastante insípido... Te ha quedado una receta espectacular, con esa piña que me tiene enganchada....
    Un saludo, Begoña

    ResponderEliminar
  4. Hay que probarlo !!!Yo este año probé los pasteles de boniato típicos de Valencia y fueron un descubrimiento ya que están muy buenos , pero no me animaba a hacer nada salado , gracias a ti no pierdo las esperanzas XD .

    Ya me lo imagino acompañadito de un arroz Hummmm .

    Bicos guapa .

    ResponderEliminar
  5. Seguro que está delicioso, el dulzor del boniato debe ir estupendo para el chutney, y con la piña picante debe hacer una combinación genial.
    Un besico.

    ResponderEliminar
  6. Qué cosa más rica!!!! A mí me gusta bastante el boniato, así que me parece que lo de preparar un curry con él me lo apunto...

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  7. Tengo entendido que el boniato es similar a la batata. Si es así la combinación es de lo más exótica , pero siendo dulce no dejaría de probarla.
    Cariños

    ResponderEliminar
  8. Me gusta mucho el boniato...lo uso a veces en desayunos.. me parece una combinacion y una aportacion estupenda...que no te de pereza el hervido de los bagels....no te arrepentiras Nélida...besossss

    ResponderEliminar
  9. Y a mí que me encanta el boniato de cualquier manera, con tu super piña me tiene que volver loca tu plato de curry. Es que sólo de ver la foto, me imagino el sabor y te juro que se me hace la boca agua!!! Besos cosa guapa

    ResponderEliminar
  10. Nélida, a mi el boniato me encanta y seguro que con esa piña este plato es riquísimo. Lo acompañaría con ese pan de mas abajo....claro que de seguro ya no queda :).
    Besos.

    ResponderEliminar
  11. Nélida,
    En Cuba se come mucho boniato y se mezcla con otros alimentos para hacer distintos platos. A mi nunca me ha gustado mucho comerlo solo por ese toque dulzón que comentas. No tengo piña picante, pero tengo otros preparados picantes en conserva, así que, siguiendo esta receta tuya, lo prepararé a ver que tal queda.
    Gracias por compartir, amiga mia.
    Besos,
    IDania

    ResponderEliminar
  12. Nélida pero cuanta imaginacion, y dices para aprovechar sobras! si te ha quedado una belleza mujer!
    un beso
    Gaby

    ResponderEliminar
  13. La verdad, es que nos han entrado ganas de probar este "curry de boniato", ya que la mezcla tiene que ser muy buena y seguro que riquísima.

    Besotes

    Ana y Víctor.

    ResponderEliminar
  14. Qué combinaciones tan estupendas nos haces con tan distintos ingredientes. No dejas de sorprenderme gratamente.

    Besos.

    ResponderEliminar
  15. Una aportación muy interesante y seguro que con un sabor increíble, felicidades, besos, pepa.

    ResponderEliminar
  16. Oh Nélida!
    Soy una fan del boniato.
    Te ha quedado delicioso.
    Besos

    ResponderEliminar
  17. Como puedo llevar tanto tiempo sin asomarme a tu blog? No me lo perdono y ahora me he leido todo lo nuevo desde la última vez que entré o sea que estoy al día.
    A mi el boniato asado me encanta pero voy a probar a hacerlo como tú. Te mando un abrazo Lola

    ResponderEliminar
  18. A mi me el boniato me gusta y con estos condimentos que le has puesto tiene que ser ya un manjar de dioses. Estas hecha toda una artista!
    Besos!

    ResponderEliminar
  19. El boniato y yo siempre estuvimos algo reñidos , al " caliu" como es hace por estas tierras me parece un poco pastoso la verdad en cambio mi marido me acostumbró ha hacerlo como unas simples patatas fritas y así he ido cogiéndole el gusto.
    Esta elaboración tuya me ha gustado , una exótica combinación que puede ir fantástica con infinidad de plartos.
    un abrazo

    ResponderEliminar
  20. Hola, Nélida,
    Desde hace varios días entro en tu blog y miro a ver si has publicado algo nuevo. Sueles hacer publicaciones a menudo. Me preocupa no ver cosas nuevas en tu blog. Estáis bien Coque y tú? Va todo bien?
    Un besazo,
    IDania

    ResponderEliminar
  21. Hola guapa, cómo estás? hace mucho que no publicas...cuándo vuelves?
    Besos

    ResponderEliminar
  22. Qué combinación de sabores, para mi un tanto extraños, pero interesantes.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  23. ahora falta seber que es el BONIATO para probar tu invento que suena REGIO

    ResponderEliminar
  24. Nélida, veo que hace tiempo que no actualizas...espero que todo vaya bien, se te echa de menos. Un besito

    ResponderEliminar
  25. Nélida, va todo bien? Se te echa de menos.
    Un abrazo, Begoña

    ResponderEliminar
  26. Nélida hace mucho tiempo te visito, y veo que no publicas nada nuevo, espero que estas bien y si no que te mejores y vuelves rapida con estas recetas fantasticas.
    un beso

    ResponderEliminar
  27. Hola guapa, hace mucho que no publicas y te echamos en falta, espero que esteis bien...un besito

    ResponderEliminar
  28. Qué cosa tan rica, a mí me encanta el boniato así que lo pondré pronto en práctica. Oye, Nélida, con lo bien que cocinas y los maravillosos platos que haces, y el gusto que tienes por la cocina india, ¿no te animas a preparar tus propias especias de curry? Es muy fácil aprender diferentes combinaciones, que dan a los curries distintas personalidades, y si las especias están en grano y las trituras tú, el impacto en el sabor es muy muy notable.

    Pero vamos, la pinta que tiene ese curry... me has abierto el hambre.

    Un beso,

    Bea

    ResponderEliminar