martes, 19 de enero de 2010

Guarnición de piña picante


Esta conserva la hice en el mes de octubre, para participar en el evento "La despensa de los blogs" que organizaron conjuntamente Kako e IDania.


El otro día abrí mi bote para acompañar unas codornices escabechadas y me di cuenta de que no lo había publicado. Acabo de reparar en este momento que las codornices escabechadas tampoco. Bueno, las subiré próximamente.

Ingredientes:
  • Una piña bien madura
  • Cebollas rojas
  • Una guindilla roja
  • Vinagre de vino blanco
  • Una cucharadita de café de sal

Elaboración:
Se pela la piña y se hacen rodajas un poco gruesas.

Se pela la cebolla y se hacen trocitos pequeños. Se lava la guindilla, se le quitan las semillas y se hacen trocitos.

Se ponen todos los ingredientes en una cazuela a fuego lento hasta que estén todos los sabores perfectamente mezclados y el vinagre se haya evaporado.

Se esterilizan unos botes, se rellenan hasta el borde y se ponen al baño maría para que se haga el vacío. Recomiendo utilizar botes pequeños para esta conserva ya que, como se trata de un acompañamiento, se usa poca cantidad.

El resultado es una guarnición picante pero dulce al mismo tiempo. Pienso que acompaña perfectamente un plato de cerdo o ave.

16 comentarios:

  1. Que guarnición y sabor interesante, Nélida. Imagino con un lomo de cerdo debe quedar exquisito..
    un abrazo
    Gaby

    ResponderEliminar
  2. Hola Nélida, esto seria riquísimo con una pechugas de pollo a la plancha. Me anoto esta receta, pues por aqui siempre aparecen las piñas y a mi también me gusta el picante.

    ResponderEliminar
  3. me parece interesantisima la receta Nélida....parece una receta thailandesa.... me intriga mucho..la piña, guindilla,...no me lo puedo imaginar....asi que la haré en cuanto pueda :) besitos

    ResponderEliminar
  4. Yo estaba segura de que no la habías publicado, porque esta receta no se me hubiera pasado nunca por alto. Que maravilla!!!!!
    Un saludo, Begoña

    ResponderEliminar
  5. ¡¡Me encanta!!
    Siempre acompaño el lomo o el pollo con manzana, en compota o a la plancha. Así que esto con tan buenísima pinta tengo que probarlo!
    Un saludo

    ResponderEliminar
  6. Realmente, la piña acompaña bien a muchos platos. Pero esta piña picante tiene que ser acompañar de maravilla como guarnición a muchas carnes.

    Tomamos buena nota, y la haremos, ya que además es sin gluten.

    Besotes,

    Ana y Víctor.

    ResponderEliminar
  7. Será como un chutney Nélida?, es que se ve delicioso pero me cuesta imaginar el sabor.
    Me encantan tus platos, siempre tienen algo de audaz.
    Espero esas codornices.
    Besos

    ResponderEliminar
  8. Me parece una conserva 10!! ese toque agri-dulce y picante tiene que ser delicioso!, me encantan esos contrastes, ya la tengo anotada para prepararla. Besazos

    ResponderEliminar
  9. Delicosa esta piña.
    Y la foto genial.
    Besos
    Margot

    ResponderEliminar
  10. Qué rica! Me encanta acompañar las carnes con algo de fruta, y esta piña picante debe ser espectacular, la voy a probar enseguida.

    ResponderEliminar
  11. Una combinacion de sabores diferente pero muy atractiva, tanto en color como en sabor, me la voya a apuntar. Muchas gracias. Besote

    ResponderEliminar
  12. Anoche te copiamos la receta. Que bueno! Muchas gracias!

    ResponderEliminar
  13. Ya me extrañaba... Como he estado fuera de onda me estaba poniendo al día y he leido en la última entrada lo de la piña picante y no la recordaba, jajaja. Pensaba: como se me habrá pasado una cosa tan sugerente... Me encanta y te la copio.
    Besos guapísima!

    ResponderEliminar
  14. Hola Nélida conocí tu receta gracias al blog Anitacocinitas y venía a contarte que mas de un año después la hice, muy rica.. por si quieres pasarte a verla http://tratadecocinar.blogspot.com/2011/03/guarnicion-de-pina-picante.html

    Besicos sorianos:)

    ResponderEliminar