Cada vez que ojeo el libro de Ottolenghi más me gusta. El otro día me apetecía legumbre, pero no en las recetas de siempre, que resultan pesadas y poco digestivas. Este libro me dio la solución.
Ingredientes:
- lentejas beluga
- berenjenas
- zanahorias
- ramas de apio
- tomates cherry
- hoja de laurel
- tomillo
- cebolla
- aceite de oliva virgen extra
- cilantro fresco
- nata de cocina
- sal
- pimienta negra
Elaboración:
Se lavan bien las berenjenas y se ponen en una fuente. Se mete al horno para que se asen unos 50 minutos a 200ºC.
Se ponen a hervir las lentejas con una zanahoria lavada y pelada, una rama de apio, el laurel, el tomillo y la cebolla. Se cuece todo a fuego medio durante 20 minutos, hasta que las lentejas estén hechas.
Se escurren las lentejas, descartando las verduras y se dejan escurrir en un colador.
Se pelan las berenjenas, se corta en trozos, se sala y se deja escurrir en un colador.
Se pone en un bol las lentejas, se corta una zanahoria en daditos y se añade, de igual modo se corta en daditos la rama de apio.
Se lava y corta por la mitad los tomates, se añade al bol. Se sazona y se aliña con aceite y vinagre.
Se tritura la berenjena junto con la nata.
Se sirven las lentejas con ayuda de un molde y por encima se pone una cucharada de la crema de berenjena.
Me encantan las lentejas guisadas con verduras pero ya en esta época esta ensalada genial.
ResponderEliminarun beso
Una ensaladita perfecta ahora que viene el calorcito.
ResponderEliminarBesitos.
Unas lentejas bien originales. Y l presentación de 10.
ResponderEliminarUn beso
Bueno,esto ya no puede continuar así el próximo día que pase por la librería me pido el de Otolengui si o si, tengo que echarle un ojo, pues todo lo que veo me gusta, la combinación con estos dos ingredientes nunca la hubiera hecho en cambio me encantan los dos y me ha parecido genial, he dicho! y ya os contaré, de entrada esta queda apuntada.
ResponderEliminarbesos pareja
Una forma diferente de comer legumbres. Me gusta. Un saludo.
ResponderEliminarMe uno a Mai con lo del libro...y eso que trabajo en una libreria :-))
ResponderEliminarEn fin, creo que la nata la cambiare por queso fresco batido y supongo que no cambiara mucho. Me gusta este plato muchisimo. Besitos, yo tambien echaba de menos estar por aqui, aunque no te pierdo de vista nunca ;-).
Una ensalada rica y original, la combinación con la berenjena me gusta.
ResponderEliminarBesos
Hola guapa, hace tiempo que no te vengo a visitar.
ResponderEliminarMe ha encantado tu receta.
Fíjate, mi hija que es mas joven le gustan las lentejas con chorizo, y yo hace 20 años que las como con verduras.
Las tuyas me han encantado.
Besos
Me encantaría probar las lentejas en una ensalada así. Debe ser una delicia. La presentación, como siempre, muy original:)
ResponderEliminarun saludo
Me encantan las legumbres en general y según como se preparen pueden ser más bien livianitas.
ResponderEliminarME encanta tu versión con berenjenas asadas... Hace poco probé combinar berenjena asada con alubias blancas y fue divino... así que puedo imaginar el sabor de esta ensalada!!!
Un beso,
Palmira
Que buena ensalada, tengo las lentejas enfriando porque hoy me hago una ensalada para la cena, me copio los ingredientes y la termino como la tuya, se ve deliciosa.
ResponderEliminarBesos
la verdad que sí, que resulta una forma muy liviana de comer las legumbres. me gusta! :)
ResponderEliminarMe gustan mucho tus recetas porque son muy novedosas y combinas sabores de una manera inimaginable.
ResponderEliminarBesos.
ya veo que estás adicta a los dos libros, como yo, ¡ya tengo 13 recetas publicadas de ottolenghi!
ResponderEliminarEste plato lo preparé hace poco y me encantó. Lo único es que usé yogur en lugar de nata.
Un beso.