jueves, 31 de marzo de 2011

Mejillones de "Carmen"



Esta receta es de mi madre. En realidad ella se llama Josefina, pero desde que Carmen Sevilla hizo "el cuponcito" y se despistaba y los niños que estaban en el programa le tenían que decir de vez en cuando: "Aquí, Carmen", pues decidí tomarle el pelo a mi madre con esto.

Primero le decía: "aquí Carmen" cuando no se enteraba, y finalmente la broma quedó con que ya nunca le digo mamá ni Josefina, sino Carmen. Con el paso de los años toda la familia entiende "que ese es su nuevo nombre" hasta el punto de que sus regalos de reyes siempre llevan el nombre de Carmen y cuando mi sobrino era chiquitito, cogía los regalos y cuando leía "Carmen" decía: abuela, hay un regalo para tí.

Una vez puestos todos en contexto, presento la receta de mejillones en vinagreta que mi madre ha hecho toda la vida. Para mí es la mejor receta de mejillones de entre todas las posibles.

Ingredientes:

  • mejillones
  • cebolla (en este caso, roja)
  • huevo
  • vinagre
  • aceite de oliva virgen extra


Elaboración:


Se pone a cocer un huevo.

Se lavan bien los mejillones y se ponen a cocer en un poco de agua.

A los pocos minutos se quitan del fuego los mejillones (una vez que se hayan abierto) y se reserva el caldo.

Se tiran los mejillones que no se hayan abierto en la cocción. Del resto, se quita una de las tapas y se disponen en una fuente.

Se pica la cebolla en trocitos pequeñitos, se pone en un bol.

Se pela el huevo y se corta en cuadritos pequeños. Se añade al bol.

Se hace la vinagreta, añadiendo al bol el aceite y el vinagre. Se bate todo conjuntamente. Como quedará excesivamente espeso, se añade agua de la cocción (previamente colada, para que no caiga arenilla). Se mezcla todo bien.

Se distribuye la vinagreta por encima de los mejillones y se sirve.

14 comentarios:

  1. Me gusta la receta de Carmen...opps digo josefina jejeje. Se ven exquisitos los mejillones.

    Un abrazo :)

    ResponderEliminar
  2. Me encanta la receta de Carmen... como las madres... nadie.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Me gusta mucho esta manera de preparar los mejillones, nunca la he probado, se ve muy rica!
    Un beso,
    Palmira

    ResponderEliminar
  4. Estos mejillones tienen una pinta maravillosa y con los ingredientes de calidad y sin gluten que has empleado, maravillosos para nosotros.

    Besotes

    Ana y Víctor

    ResponderEliminar
  5. ¡pobre tu madre! ¡se ha ganado el cielo! jejeje

    ResponderEliminar
  6. nosotros comemos muchos mejillones, pero casi siempre simplemente al vapor, me encanta esta manera tan secilla de darles algo más de gracia.
    Los probaré la próxima vez.
    Un besico.

    ResponderEliminar
  7. Que ricos tienen que estar con esa vinagreta de cebolla y huevo, me gusta.
    Nélida anímate a preparar la masa de pizza en casa no cuesta nada, y está más rica. Congela bien, solo hay que sacarla con tiempo del congelador.
    Besos

    ResponderEliminar
  8. Qué graciosa la receta y la historia. Seguro que son toda una delicia. Ahora ya se de donde has heredado el don de la cocina.

    Besos.

    ResponderEliminar
  9. Tienen muy buena pinta los mejillones y la "hitoria" del nombre es genial. Un saludo.

    ResponderEliminar
  10. Me gusta el color que aporta la cebolla roja a la vinagreta!.... sin duda, están muy ricos preparados así!
    Bicos

    ResponderEliminar
  11. Ay Nélida,
    Qué risa con la anécdota de "Carmen"!!!
    A mi marido le encantan los mejillones, y los suelo preparar con la receta de Carmen, pero sin el huevo, ya que desconocía ese dato. Lo incluiré!!
    Gracias por compartir, amiga!
    Besssss!
    IDania

    ResponderEliminar
  12. me encantan los mejillones y estos de tu madre "Carmen" me parecen fantásticos, además son muy, muy sencillos y no dan trabajo ;)

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

    ResponderEliminar
  13. Desde luego... pobreta tu madre. Con Carmen se quedó. Aunque dando nombre a esta sencillísima pero riquísima receta, seguro que estará orgullosa de verla hoy así titulada en el blog.
    Besitos para tí y para Doña "Carmen".

    ResponderEliminar
  14. Y es que como las recetas de las madres no hay nada. Te acostumbras a su sabor, a su manera de hacer y luego ya nada te sabe como lo que ellas te preparan. Como con estos mejillones que se ven una auténtica delicia. Fácil, rápida, sana y muy saborsa. ¿Que más se puede pedir?
    Besos!

    ResponderEliminar